Renault R.S.17 – Gran Premio de Gran Bretaña – Análisis Técnico

La Fórmula 1 desembarca en Silverstone. Un trazado singular que pone a prueba a los equipos, una vez más, en el apartado más técnico y aerodinámico. Una pista complicada que necesita de un equilibrio muy fino ya que se precisa de un coche con buena velocidad punta en las rectas, así como tracción a la salida de las curvas lentas, pero a su vez cuenta con numerosas curvas de alta velocidad, por lo que la carga aerodinámica es primordial en este aspecto. Por ello, un coche de minimice el impacto negativo del drag en equilibrio con la carga aerodinámica será un monoplaza llamado a despuntar en el mítico trazado británico.

Renault continúa refinando el hasta ahora más que aceptable diseño del R.S.17 que les permite poder luchar por los primeros puestos del pelotón medio de parrilla. Aunque son pocas las novedades que durante el año el monoplaza francés está incorporando en favor de construir una base, tanto a nivel de motor como a nivel de chasis/aerodinámica, que les permita dar mayores pasos en firme hacia una lucha por el título que todavía se antoja lejana. El bólido de la marca del rombo ha introducido un apéndice vertical que atraviesa toda la sección de los bargeboards en la zona de la base añadiendo un canal más a las aletas ya existentes para reconducir el flujo aerodinámico de manera ordenada hacia la esquina del pontón y desviador de flujo en orden de mejorar la calidad de las partículas que circulan hacia el difusor en una búsqueda de ganancia de agarre en el tren trasero además de proteger en cierta medida a toda esta masa de aire de las turbulencias del neumático.

Como parte del nuevo fondo plano que se ha estrenado este fin de semana, también se ha revisado el deflector vertical del borde posterior del suelo, con una mayor longitud, sin curvatura y fabricado en titanio en lugar de fibra de carbono, aunque no se excluye que también sea avistado en carbono en las próximas carrers en función de la deformación de esta región en interacción con el neumático posterior, ya que su trabajo es la de dividir el flujo entre el difusor y las ranuras que succionan el aire turbulento que lanzan las ruedas.

rs17-floor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s