El agarre entre la pista y los neumáticos que dota la fuerza aerodinámica producida por los alerones, el difusor y, prácticamente, toda la carrocería de un monoplaza de Fórmula 1, comúnmente denominado downforce o carga aerodinámica, que a su vez, produce el agarre aerodinámico.
A mayor velocidad del coche, mayor agarre aerodinámico. En la Fórmula 1, el grip aerodinámico real comienza a notarse a los 70-80 km/h de velocidad, pero a partir de 120-130 aerodinámicamente hablando, la carga producida equivale al peso total de un monoplaza.
Tanto el agarre aerodinámico como el mecánico son muy importantes, y un buen coche de Fórmula 1 ha de tener la máxima cantidad posible de ambos. Si no tienes grip mecánico tu monoplaza será lento e inconducible en curva lenta.
Por otro lado, si tu coche no tiene grip aerodinámico, el monoplaza será inestable e inconducible en las zonas rápidas del trazado.
fuente: formula1-dictionary