Force India VJM07 – Test de Jerez – Análisis Técnico

vjm07-exhaust

El Monkey Seat o aletín Y100 es a menudo implementado por los equipos que buscan encontrar carga aerodinámica adicional. Aunque el propósito de esta aleta no sólo es generar carga aerodinámica, sino también una forma de crear ‘upwash’ o carga aerodinámica vertical, permitiendo un ángulo de ataque más agresivo por parte del alerón trasero, y por tanto, mayor ‘downforce’.

Sin la aleta Y100, el flujo de aire usado por el alerón trasero podría desprenderse demasiado pronto de la superficie llevando a la estructura a convertirse en ineficaz. La cuestión es mantener el aire pegado al coche durante más tiempo, intensamente, incrementando la sensación y equilibrio del monoplaza (menor probabilidad de que el coche patine en curva).

El reglamento que rige esta zona de la carrocería ha ensanchado el tamaño del Monkey Seat en 25 mm a cada lado, estando restringido previamente a 150 mm en total (aleta Y75).

El aumento global de 50 mm de anchura ha sido, predominantemente, llevado a cabo al dimensionamiento del escape y las regulaciones concernientes al diámetro del mismo. A su vez, con la pérdida del ‘beam wing’, esta ampliación se presenta como un consuelo, ya que es objetivo primordial es ayudar al resto del ala en la generación de estructuras de flujo.

En el caso de Force India, han decidido aprovechar toda la superficie de 200 mm permitido, llevando el Monkey Seat hasta el suelo en un intento de generar el máximo de ‘upwash’ a cada lado de la armadura de choque.

Con el tubo de escape saliendo justo por delante de la aleta Y100, la escudería india ha elegido colocar una nueva placa debajo de la misma para incidir en una dirección ascendente  de expulsión de los gases. Para ayudar a mitigar los problemas de calentamiento debido a esta disposición, la escuadra liderada por Vijay Mallya ha instalado paneles de oro alrededor de las paredes del Monkey Seat.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s