El Circuito de las Américas es la décima sede de Grandes Premios de los Estados Unidos y la decimoséptima prueba del mundial de Fórmula 1 2017, pero se trata del primer circuito diseñado especialmente para la Fórmula 1. Se corre en sentido contrario a las agujas del reloj con un desnivel máximo de 41 metros: una montaña rusa para pilotos.
Cada uno de los tres sectores de la pista ofrece un reto diferente. El primer sector tiene 5 amplias curvas rápidas, en las que los coches necesitan contar con un buen agarre aerodinámico, puesto que se pasa de un vértice a otro con velocidades por encima de los 250km/h. El segundo sector tiene una recta de 1 kilómetro de longitud en la que se va a velocidad máxima por lo que la velocidad punta también juega un papel clave a la hora de reglar el coche, y el tercero cuenta con una mezcla de curvas lentas y una curva a derechas de múltiples vértices en la que los pilotos se exponen a fuerzas de 4G durante 5 segundos, en la que los monoplazas tendrán que equilibrar un nivel medio de downforce para extraer agarre mecánico sin perder velocidad punta.
Sauber se ha convertido este año en el equipo que más novedades carrera a carrera presenta, a diferencia del curso pasado que fue todo lo contrario. Esto se ve reflejado en que el C36 ha eliminado tanto la aleta de tiburón como la T-Wing para esta carrera, manteniendo una gran cresta sobre la cubierta motor al estilo 2016, pero más acorde a las soluciones que vienen representadas en el reglamento de 2018. Cabe recordar que el drag que añaden este año los neumáticos posteriores al ser más anchos aumenta el momento autoalineante (fuerza transversal de contacto entre la goma y el asfalto) haciendo que se reduzca la aceleración angular, es decir, hace más complicado el giro del monoplaza en curva. Al agregar esta aleta de tiburón por detrás del centro de giro, dicho momento se verá incrementado al tener el mismo sentido, por lo que la dificultad es aún mayor creando subviraje. Esto se hará notable en monoplazas con déficit de carga aerodinámica y con exceso de ella. Por esta razón, Sauber pretende suprimir parte de este efecto al rebajar sustancialmente la superficie de la aleta de tiburón manteniendo la eficiencia aerodinámica.