Williams FW40 – Gran Premio de Italia – Análisis Técnico

Williams llega a Monza con el claro objetivo de aprovechar la velocidad punta de su FW40 que le proporciona el propulsor Mercedes, pese a sus dolencias aerodinámicas y mecánicas que llevan arrastrando desde el primer tercio de la temporada. A sabiendas del limitación en términos de chasis que sufre el monoplaza inglés, los británicos han llevado a Italia especificaciones de alerones delanteros y traseros propias para sacar a relucir el potencial de la unidad de potencia alemana y así poder recoger un buen botín de puntos durante el fin de semana permitiéndoles asentarse de forma cómoda en la zona media de la parrilla.

El bólido con base en Grove ha estrenado un nuevo y sorprendente concepto de alerón trasero de baja carga. Esta ala mantiene la solución de un plano principal en forma de cuchara para concentrar las presiones en la línea central del monoplaza, reduciendo el gradiente y el tamaño del vórtice de punta que se origina en las esquinas con una menor cuerda para disminuir así la resistencia al avance que se acumulan en los endplates. Fruto de ello es la eliminación de una de las ranuras en los endplates, que se adecúan en número para jugar con el efecto antes comentado.

Pero lo realmente llamativo de este nuevo componente es el plano secundario, que si bien mantiene la V central en el borde de fuga, la aleta al completo tiene forma de V, hundiéndose más a medida que se acerca al centro. La idea es la misma que con el plano convexo: condensar las altas presiones en la región central del ala para mantener el nivel de carga aerodinámica con una estructura aún más cerca del difusor, mientras que se deja pasar el aire en línea recta en los laterales, mitigando parte del drag.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s