Williams FW40 – Gran Premio de Hungría – Análisis Técnico

Hungaroring, una pista tortuosa y técnica que pondrá a prueba a todos los chasis de la parrilla. Estos son los credenciales del circuito de Budapest, un trazado difícil que exigirá alta carga aerodinámica por la variedad de curvas de baja y media velocidad, así como buena tracción a la salida de las curvas más lentas del circuito y estabilidad en frenada. Pese a su semejanza con el Principado de Mónaco por la máxima carga aerodinámica permitida por los distintos apéndices que adornan el coche, lo cierto es que el asfalto húngaro necesita de un gran apoyo aerodinámico por las grandes fuerzas laterales que se sufren bajo el caluroso pavimento.

Williams no cesa en su empeño de lograr ascender en la clasificación del mundial de Constructores como en su posición en parrilla. Es por ello que los chicos de Grove continúan estudiando, analizando y comprendiendo el paquete aerodinámico introducido hace un par de carreras para lograr la mejor puesta a punto y extraer todo el partido del coche. Un monoplaza que, pese a que no consigue funcionar de manera óptima cada fin de semana, sigue aportando actualizaciones que les permita mantener, al menos, la línea entendencias aerodinámicas del pit lane y no descolgarse del grupo en el que se encuentra.

Tal es el caso, que se ha introducido una nueva iteración de la aleta en forma de T, o mayormente conocida como T-Wing, con triple elemento de doble nivel que hacen que el FW40 configure hasta 6 escalones en cascada para añadir mayor carga aerodinámica distribuyendo la presión sobre todo el plano del alerón trasero y actuando de corrector al cortar parte del flujo que asciende por la cara posterior de la estructura del ala permitiendo que tanto vórtices como efecto upwash originen menos resistencia al avance. De la mano viene la supresión del borde de ataque de los slots en los endplates laterales traseros que buscan retrasar la aparición del vórtice que se forma en la esquinas de los perfiles aerodinámicos, por lo que se busca un menor tamaño del torbellino, y por tanto, menos drag.

fw40-rw-endplate

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s