Mercedes W08 EQ Power+ – Gran Premio de Azerbaiyán – Análisis Técnico

La Fórmula 1 regresa al Circuito Urbano de Bakú como Gran Premio de Azerbaiyán dejando de lado la denominación ‘Europa’. El trazado situado en el país que da nombre a la carrera es una pista construida por el ingeniero alemán Hermann Tilke, por lo que además de curvas de ángulo recto y sectores distintos entre sí, propio de la mano del diseñador, tenemos las velocidades más altas que podamos encontrarnos en un urbano de la categoría reina del automovilismo. Aspectos como estabilidad en frenada, tracción, apoyo mecánico, aerodinámico y potencia de motor son clave a la hora de rodar entre los muros de este circuito.

Mercedes se ha preparado para la ocasión con un ala trasera tipo Spa y Monza con planos de menor anchura que se traducen en un menor ángulo de ataque, como es posible contemplar por el borde de ataque del flap inferior, más continuo sin centrar las presiones en línea central del monoplaza como con la especificación tipo cuchara que viene siendo tradicional este año. Menor depresión en las caras de los planos principales dan lugar a un menor número de slots en los endplates (de 5 a 3) que optimizan el nivel y liberan presiones del interior del conjunto, obteniendo el downforce necesario generado por el alerón trasero. Además, el actuador del DRS se adapta al tamaño del ala con una carcasa y punto de apoyo del sistema hidráulico más pequeño y bajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s