Red Bull RB13 – Gran Premio de Canadá – Análisis Técnico

El mundial llega al Gilles Villeneuve de Montreal, un trazado muy rápido que mezcla potencia, buena tracción a la salida de las curvas lentas y duras frenadas, en las que un toque con el muro de esta pista semiurbana puede significar una catástrofe, pero acercarte a ellos puede darte el mejor tiempo del fin de semana.

Red Bull continúa llevando novedades a un RB13 que si bien la unidad de potencia Renault no es todo lo que se podría haber esperado para este 2017, lo cierto es que el monoplaza de Milton Keynes está viéndose afectado por la nueva reglamentación técnica además de la supresión de las suspensiones hidráulicas que tantos quebraderos de cabeza dio la campaña pasada. Trabajos nuevamente en la zona de los pontones evaluando algunas soluciones vistas ya en McLaren, al desconectar el desviador de flujo (verde) sobre la cara superior del sidepod, para albergar 3 vórtice generadores (morado) así como una aleta horizontal (cian) que tratan de acelerar las capas superiores a la capa límite en orden de retrasar la ruptura de estas partículas. Pese a todo, Red Bull ha optado por no utilizar estas novedades en su bólido este fin de semana debido al exceso de drag que éstas probablemente causen al coche en esta pista.

rb13-floor

Lo que sí se ha mantenido han sido las actualizaciones sobre el fondo plano, con la implementación de una curvatura con cierto radio en el lateral del suelo, así como el incremento en tamaño de las ranuras en el borde posterior del mencionado suelo para minimizar el drag en esta zona a causa del desorden formado por el flujo en la esquina del pontón, así como controlar y reducir el aire turbulento provocado por el neumático al girar. Todo ello con el único objetivo que el de reducir el drag a causa del impacto negativo que tienen estas bajas presiones estancadas y hacer más eficiente el fluido aerodinámico que llega a la sección de difusor, creando una carga aerodinámica más óptima.

En última instancia, se ha presentado un nuevo alerón delantero que busca un mejor trato de gomas con algunas reformas en el borde de ataque del endplate al abrir una pequeña sección transversal (amarillo) al eje horizontal con un rebaje de la base del endplate (flecha verde) para poder albergar el máximo de este corte que trata de introducir mayor presión a la zona del cajetín de flaps donde se aprovecha para lanzar un gradiente más acusado sobre la turbulencia del neumático disminuyendo resistencia al avance y mejorando el trato de los neumáticos. A ello se le suma una extensión del segundo deflector vertical (cian) capaz ahora de lanzar un pequeño vórtice que sume energía a todo este efecto comentado.

rb13-fw(2)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s