Renault R.S.17 – Test de Barcelona (1) – Análisis Técnico

rs17-blown-wheel

Con nuevo chasis y motor al completo, Renault parece más decidida este año a luchar por cosas más importantes que divagar en pista durante todo el año. El R.S.17 es un monoplaza más completo y actualizado este año con el que poder avanzar algunas posiciones en parrilla, en su intento por alcanzar y poder luchar de tú a tú con los principales aspirantes al título.

Prueba de ello son las actualizaciones en estos primeros días de test. La marca del rombo se ha sumado al carro de los coches que incorporan los bujes soplados. Este mecanismo coge parte de aire desprendido del alerón delantero por las tomas de freno, las hace cruzar todo el neumático de manera interna y las expulsa por el lado de la llanta hacia atrás. De esta forma se pretende atacar y controlar la estela de aire generada por los neumáticos al girar, reduciendo así las bajas presiones que forman las turbulencias de aire y que son perjudiciales para el flujo de aire que circula hacia la parte posterior, pese a disponer de unos bargeboards y desviadores de flujo más imponentes esta temporada.

rs17-winglet

Un pequeño reajuste que se ha realizado sobre el monoplaza mostrado en la presentación se ha efectuado sobre el aletín que adorna la zona del cockpit también junto al espejo. Este elemento luce ahora una extensión revirada más de fibra cuya intención no es más que la de alterar la espiral de aire que forma este vórtice generador, con más energía, por la cara superior del pontón.

A última hora de la tarde del último día de test, Renault probó un concepto de ala trasera con más cuerda en la zona cenral de ambos extremos del plano, manteniendo una V central bastante más acusada y sin sobresalir del límite marcado por los endplates en las esquinas. Esta idea trata de concentrar las presiones en la línea central del alerón trasero gracias a un perfil con más ángulo de ataque para generar más carga aerodinámica minimizando la presión generada en los endplates visible en los vórtices que se forman al liberar dicha presión a través de las branquias. Además, también se busca que esa cantidad de presión afecte de la menor manera posible al efecto del DRS cuando este plano se active dejando escapar todo el gradiente de presiones en línea recta.

No obstante, bajo el Artículo 3.6.2 del reglamento técnico, este alerón trasero superaría los 800mm de altura establecidos para todo elemento que esté situado por detrás de la línea central de las ruedas traseras, por lo que no sería legal. Pero los test son test y existe más libertad a la hora de probar este tipo de componentes, por ello Renault ha querido probar el comportamiento del coche ante un incremento fácil de carga aerodinámica en este tren trasero.

rs17-rw

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s