Toro Rosso STR11 – Gran Premio de México – Análisis Técnico

str11-brakes

El calendario de Fórmula aterriza en Ciudad de México. Un trazado en el que la altitud es la característica más importante. Los 2200 metros a los que se encuentra la nueva remodelación de Hermann Tilke, rodeado, a su vez, de montañas de hasta 5000 metros de altura, hace que el aire sea menos rico en partículas, por lo que la presión es menor a medida que nos alejamos de núcleo terrestre. Con los antiguos motores atmosféricos o aspirados haría una gran diferencia a la potencia del motor normal, ya que supone un 22% menos de riqueza del aire. En el polo opuesto, los motores turboalimentados no sufren de esta pérdida de energía debido a la introducción de los turbocompresores, quienes trabajarán más para suplir esta falta de empuje. La energía eléctrica es un factor que no se ve alterado dado que no necesita de dicho elemento para operar.

Además, un aire menos denso no sólo tiene su impacto en la potencia del motor, sino también en la carga aerodinámica y resistencia, ya que el aire es más fino, con menor número de partículas que produzcan una depresión y menos resistencia al paso del coche por lo que estos parámetros también son inferiores. Esta riqueza más pobre también afecta a la refrigeración, ya que no todo el volumen deseado entra por las diferentes tomas de aire. Con todo, el Gran Premio de México se figura un quebradero de cabeza para ingenieros y mecánicos a la hora de lograr la correcta puesta a punto.

Por todas estas razones, Toro Rosso ha sufrido este fin de semana para tener una configuración óptima en su monoplaza en el apartado de enfriamiento de componentes internos. Unas tomas delanteras de freno más amplias y una cubierta motor algo más abierta y redondeada en la zona de escapes y turbo, aprovechando toda la región de extracción de aire, son las principales novedades que han sido estudiadas concienzudamente para paliar este déficit de optimización de la temperatura.

str11-cover-engine

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s