
Ferrari estrena en Bakú nuevo ala trasera de baja carga, menor ángulo de ataque (cian), menor anchura de flaps (amarillo), 3 slots en endplate en lugar de 5 (verde), DRS revisado para la ocasión (rosa).

Branquias de refrigeración de menor número de canales de evacuación en los hombros del cockpit del Toro Rosso.

Detalle del monocasco de Force India. Nótese el recubrimiento de oro del tanque de combustible en la parte posterior del chasis.

Vista frontal del motor Mercedes de Force India, con conducto de intercooler, cárter, MGU-K y colectores.

Detalle del filtro de aire donde reposan los radiadores en el pontón izquierdo del Haas.

Ala de media-baja carga de Toro Rosso con flap superior recortado introducido en Canadá.


Vista inferior de la estructura frontal de impacto (morro) del Williams, con los soportes tradicionales.


Mercedes mantiene el vanity panel redondeado a la salida del S-Duct que se estrenó en Canadá.

Detalle del difusor de Mercedes.

Cubierta motor de Force India de mayor grosor a la altura del radiador ERS posterior interno.

Detalle de la geometría de la suspensión del Toro Rosso STR11.

Detalle de la salida del conducto S que monta Toro Rosso en el morro del STR11.

Detalle del soporte central del ala trasera del Toro Rosso atravesando el escape principal.

Detalle del difusor del Toro Rosso.

Ferrari con un ala delantera de menos carga, con 2 flaps superiores (distinta a la specificación de inicio de año).

Detalle del extremo del difusor del Ferrari.

Detalle del borde posterior del Renault.

Detalle del difusor y parte trasera del Manor.

Detalle de la caja de cambios, transmisión de Williams y radiador ERS Mercedes en el box de Manor.

McLaren suprime temporalmente la aleta vertical de los frenos traseros para reducir drag.

Toro Rosso con un flap superior del ala delantera muy recortado con ángulos bastante rectos en búsqueda de velocidad punta.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado