Galería Técnica de Fotos – Temporada 2016 – Gran Premio de Mónaco – Miércoles

Mercedes abre las tomas de frenos delanteros (mismo diseño) para mayor refrigeración.

Mercedes abre las tomas de frenos delanteros (mismo diseño) para mayor refrigeración.

vjm09-fw

Detalle de la aleta lateral del endplate del ala delantera del Toro Rosso.

vf-16-nose-cone

Detalle de la superficie inferior de morro del Haas VF-16, así como aletas de los turning vanes.

vf-16-fw

Vista superior del ala delantera (spec más nueva) del Haas. Nótese la complejidad y ángulo de los elementos.

str11-s-duct

Detalle de los orificios del S-Duct de Toro Rosso, tanto salida superior…

str11-s-duct(2)

…como entradas inferiores.

str11-brakes

Pequeña aleta que Toro Rosso añade en uno de los brazos inferiores de la suspensión delantera, dentro del área permitida.

str11-brakes(2)

Detalle de los frenos delanteros del Toro Rosso en Mónaco.

rs16-fw

Alerones delanteros de Renault. Versión más nueva…

rs16-fw(2)

…y versión más antigua.

mrt05-pu

PU Mercedes en el box de Manor. Únicamente se aprecia la toma de admisión, colectores y cables.

mrt05-gearbox

Detalle de la carcasa de la caja de cambios, transmisión y radiador posterior del Manor MRT05.

fw38-rw

Ala trasera del Williams FW38, de máxima carga para Mónaco y ya sin los apéndices de los test.

fw38-fw

Vista posterior y menos vista del ala delantera del Williams. Nótese la ondulación del ala y deflectores.

w07-pu

Detalle de la PU Mercedes instalada al completo en el W07 Hybrid.

w07-brakes(2)

Mercedes también ha revisado el apéndice serpenteante de la cara interna de los frenos.

str11-rw

El Toro Rosso STR11 equipado con el alerón trasero de máxima carga…

str11-monkey-seat

…y Monkey Seat.

rs16-floor

Detalle del fondo plano del Renault R.S.16 trasladado de la planta superior al box.

rs16-floor(2)

rb12-rw

Detalle del ala trasera de alta carga aerodinámica del RB12.

mp4-31-fw

Detalle del ala delantera con flaps mixtos que McLaren utilizó durante los test en Barcelona.

mp4-31-brakes

Las nuevas tomas de freno que McLaren estrenó en España aun con restos de parafina del último día de test.

sf16-h-steering-wheel(2)

Pequeños cortes que Ferrari ha realizado para permitir al coche girar sin roces en las curvas de Mónaco.

sf16-h-steering-wheel

sf16-h-steering-wheel(3)

Detalle del volante de Ferrari. Nótese las notas debajo del display con instrucciones.

rb12-rw(2)

Tal como hiciera el RB11 en 2015, el RB12 suprime las aletas de los endplates traseros, por deflectores.

fw38-brakes

Williams revisa los apéndices de los frenos que se acortan para atacar de forma óptima a las turbulencias.

mp4-31-monkey-seat

McLaren estrena Monkey Seat en Mónaco, con planos y endplates rediseñados, similar al usado el año pasado en los últimos compases de la temporada.

vjm09-fw(2)

Vista posterior del ala delantera estrenada en España del VJM09. Nótese la curvatura de la cascada externa.

mp4-31-sensor

El Monkey Seat de McLaren para Mónaco ya incorpora sensores y cableado a lo largo de toda la trasera.

mp4-31-floor

Detalle del fondo plano (fue estrenado en Rusia) del McLaren MP4-31.

mp4-31-floor(2)

Vista posterior del fondo plano y difusor del McLaren aún sin carrocería montada.

4 Respuestas a “Galería Técnica de Fotos – Temporada 2016 – Gran Premio de Mónaco – Miércoles

    • Las 2 entradas centrales alimentan el conducto S, las 2 externas refrigeran al piloto y electrónica, tanto del bulkhead, como de los pies.

      Me gusta

      • ¿Porque crees que es el hecho de que sean tan grandes las entradas de refrigeración en comparación con las del S-duct?

        En otros f1 de este año y otros; he visto que la entrada del S-duct esta hecha con mayor sección digamos (mercedes p.e.); y por lo que se el conducto S tiene como objetivo reconducir el aire y con ello la presión hacia una parte superior; pero en este caso se esta haciendo con parte del aire que circula bajo el Bulkead; ¿porque esta solución intermedia?

        (Disculpa si se ha comentado con anterioridad)

        Me gusta

      • Todo depende de la cantidad de presión que cada uno pretenda mudar de la forma más eficiente, sin romper el orden que éste lleva, ni generar excesivo drag, en función de la presión en exceso que se genere bajo el morro. Con respecto a las de refrigeración es más de lo mismo. Depende de las necesidades del coche en cuestión, ya que cada coche es un concepto distinto y todos nacen y dependen de cómo interactúe el ala delantera con el flujo.
        No por ser parecidos, trabajan igual.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s