Red Bull RB12 – Gran Premio de Rusia – Análisis Técnico

rb12-canopy

Red Bull se presenta en Sochi con la segunda novedad importante del año en materia de seguridad relacionada con la cabina del piloto. Mucho se habla sobre la protección de la cabeza del piloto ante accidentes como los que hemos presenciado recientemente y todos conocemos. Desde el punto de vista meramente técnico y sin entrar en debates puristas sobre si la Fórmula 1 como categoría open-cockpit no debería instalar este tipo de artefactos como aliciente al riesgo que supone conducir uno de estos automóviles, el RB12 ha incorporado una semicúpula cubierta durante los libres 1 a los mandos de Ricciardo.

Pese a ser una prueba únicamente de visibilidad y pilotaje durante las primeras vueltas en el primer entrenamiento libre del fin de semana, se abre el debate sobre los pros y contras de montar un dispositivo así. El avance en seguridad respecto al halo que utilizó Ferrari durante el invierno es claro, pero fríamente analizado surgen demasiados peros como para introducirlo en el campeonato a corto plazo.

rb12-canopy(2)

Elementos como la lluvia, la humedad, el fuego, la extracción, impactos verticales contra la cabeza del piloto, el vuelco del coche, la suciedad, etc juegan un papel fundamental a tener en cuenta a la hora diseñar y montar la cúpula, no solo por las dificultades que las dimensiones y ubicación del cockpit trae consigo si se compara con un prototipo del Campeonato de Resistencia directamente sino también por las consecuencias a nivel aerodinámico que esto trae consigo, aunque éste sea el menor de los males ahora mismo. Aerodinámicamente hablando, la cúpula de Red Bull tiene un impacto ostensible en el flujo de aire alrededor del piloto, ya que deja de ser un elemento primordial en esta región del coche, con todo el aire siendo propulsado incluso fuera del alcance de la boca de admisión del motor, pudiendo presentar problemas en la combustión y refrigeración.Pero es tan solo un prototipo más que necesita repensarse aún.

Lo que es seguro que algún elemento de protección a la cabeza del piloto acabará llegando a la Fórmula 1 tarde o temprano: cuestión de evolución de un deporte en el cual hace 50 años era impensable contar con cinturones de seguridad o toda una célula de supervivencia en la que apenas se ve el componente más importante en un coche de estas características.

Fuera del plano de la seguridad, la marca austríaca luce novedades en la zona posterior del monoplaza con 3 tiras de deflectores ascendentes en el borde de fuga de la versión de menor drag del endplate lateral del ala trasera. Estos componentes tratan de reducir los vórtices de punta originados en las esquinas del ala al tirar aire limpio que minimiza más aún el tamaño de los mismos con la consecuencias que ello tiene como: reducción del drag en una pista como la de Sochi donde premia la velocidad punta y hacer más efectivo el trabajo de la producción aerodinámica por parte del plano principal.

rb12-rw

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s