Williams FW37 – Gran Premio de Singapur – Análisis Técnico

fw37-turning-vanes

Singapur representa la segunda carrera nocturna del año. Un urbano que plantea algunos retos muy importantes al contar con 23 curvas, casi la mitad de ellas a 90º grados y en 1ª y 2ª velocidad. Exigente para pilotos e ingenieros, debido a su baja velocidad relativa. Un circuito con una alta degradación de los neumáticos traseros que provoca importantes problemas de tracción siendo un asfalto que prima la estabilidad en la frenada y la tracción a la salida de las curvas.

El Marina Bay Street Circuit requiere una preparación física y técnica muy rigurosa por las horas de trabajes anormales a las que han de acostumbrarse y se ha convertido en una de las joyas del calendario ya que personifica lo que realmente les gusta a equipos y pilotos.

Pocas actualizaciones presentadas por Williams en la carrera nocturna de esta ciudad-estado en la que lo más destacado son unos nuevos turning vanes de 3 elementos en lugar de las 2 secciones que venían siendo tendencia hasta ahora por ellos. A consecuencia de la última actualización en el alerón delantero y la forma de tratar al vórtice Y250 o neutral del ala, este elemento ha debido ser estudiado en consonancia con el trabajo que hacen los perfiles aerodinámicos de los flaps para comprender  cómo el rebote de la espira aerodinámica interactúa en su camino hasta los pontones con el flujo que proviene del inferior del monocasco, ya que con un número mayor de regiones separadas, una mayor cantidad de aire se transvasar de una región a otra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s