La puesta a punto ha de tener en cuenta los niveles de carga aerodinámica más que en cualquier otro circuito del calendario. Por esta razón, en Monza lo que los ingenieros se centran en el agarre mecánico máximo con especial atención en la frenada, la tracción y freno motor. Esto obliga a configurar apéndices aerodinámicos con cierto equilibrio entre máxima velocidad punta fundamental y una pequeña dosis de carga aerodinámica necesaria en curva para lograr elevar la velocidad final en recta.
A las actualizaciones introducidas en Bélgica que mejoraban estos aspectos del coche, Force India suma un ala trasera de menor carga. Este alerón posterior reduce la anchura de sus flaps en el plano principal, por lo que ángulo de ataque se ve disminuido. Gracias a esto, se permiten suprimir (o casi) el flap gurney que añade más carga, pero también más resistencia aerodinámica. Un menor ángulo de ataque da como resultado una menor depresión que optimizar en el plano del ala, por lo que las branquias incorporadas en los endplates tienen menor trabajo que hacer. Con ello se disminuye el número a 3 slots de 5 los empleados que originan, a su vez, vórtices de punta más pequeños que producen menor drag en las esquinas del ala.