El Gran Circo desembarca en tierras húngaras para la disputa de la décima prueba del mundial de Fórmula 1. Hungaroring se presenta como un circuito revirado en donde la carga aerodinámica en curvas de media velocidad y curvas de baja velocidad demandarán una buena tracción y estabilidad a la entrada y salida de las mismas. Una pista carente de rectas que exijan un gran propulsor que no primen una buena velocidad punta dará paso a las virtudes aerodinámicas sustraidas de los mejores chasis de la parrilla.
Ya el W05 Hybrid de 2014 sorprendía no sólo por su gran motor a altas y bajas velocidades, con una brillante gestión de energía y software que administraba los muchos parámetros de los que se dispone en esta nueva era turbo, sino que también exhibía un maravilloso trato del aire en su carrocería siendo uno de los monoplazas que más generaban carga aerodinámica, a la par del monstruoso RB10 de Newey.
Pese a todo el W06 Hybrid ha vuelto a deslumbrar por su capacidad de evolución para descubrir un monoplaza aún más generoso con la carga aerodinámica. Prueba de ello ha sido la incorporación de un Monkey Seat (aleta Y100) más simple en la parte trasera del bólido. En un circuito que exige gran apoyo aerodinámico ante la falta de rectas que requieran de coches que ofrezcan poca resistencia, los chicos de Brackley han encontrado la manera de maximizar la carga producida en el tren trasero del monoplaza como para configurar un Monkey Seat más simple con una simple tira conectada a la estructura trasera de impacto, desprendiéndose del gran artilugio de 6 elementos que han utilizado en carreras pasadas. Da cuenta de la gran capacidad de tracción del que goza el bólido germano.
Cabe rememorar que esta aleta Y100, la cual recibe este nombre porque se distancia 100mm a cada lado del eje central del coche, aprovecha los gases del escape y el aire que se descuelga de la cubierta motor para impulsar, gracias a la ayuda de los gases calientes que ascienden, el aire limpio que se aprovecha en el plano principal del alerón trasero para generar carga aerodinámica.