Red Bull RB11 – Gran Premio de China – Análisis Técnico

rb11-fw

La Fórmula 1 desembarca en otro circuito diseñado por Helmann Tilke que, si bien presenta unas características ambientales diferentes respecto a Malasia por las fechas en la que se celebra el Gran Premio, el trazado asiático es una cita que requiere de una meticulosa puesta a punto mezclando sectores de solicita de una buena tracción y agarre mecánico con carga aerodinámica, en el que la velocidad punta no es el elemento principal para sacar un buen tiempo, pero sí forma parte de esos parámetros a tener en cuenta si se quiere aspirar a ganar en posiciones en carrera.

Como tónica general, parte de los esfuerzos que los equipos están empleando en este inicio de campaña se centran en mitigar la resistencia que ofrecen los neumáticos delanteros al flujo de aire que captura el ala delantera a su paso por el circuito. Es por esto que Red Bull ha modificado los endplates de su alerón, que se distancian de la cascada principal para introducir un mayor volumen de aire entre estos maximizando el rango de caudal que éste abraza el neumático sin tocarlo. Este distanciamiento ayuda a cerrar la apertura lateral de las derivas tapiando la posibilidad de escape pudiendo explotar toda la eficiencia de este flujo.

Cabe aclarar que las turbulencias creadas por el neumático supone un aire destructivo que se opone al aire limpio que conviene conservar y trasladar a la zona trasera del monoplaza, por lo que la marca de bebidas energéticas intenta operar con el nuevo corte transversal que abre una mayor ventana el área de aire que desea aprovechar.

rb11-fw

Imagen cortesía de Auto Motor und Sport.

Para ayudar a separar el endplate de la cascada principal y que los flaps completen esta función comentada, la aleta que adornaba la parte superior al unirse ha desaparecido. Esta supresión eliminará el caudal de aire que circula por ella, pero ganará por toda la modificación que viene a cuenta de la misma.

Uno de los problemas acaecidos en Malasia viene a cuenta de los frenos. A finales del curso pasado la marca de las bebidas energéticas decidió cambiar de suministrador de discos de freno, de Brembo a Carbone Industrie, manteniendo las pinzas y pistones Brembo. Movimiento que el equipo acusó, entre ellos Sebastian Vettel cuando formaba parte de las filas austríacas. En Sepang el RB11 sufrió los problemas de una mala calibración de los discos del fabricante francés que veían cómo se consumían peligrando acabar la carrera con el suculento premio de puntos para la clasificación de constructores.

Pese a los problemas lograron acabar, pero Red Bull ha decidido regresar a los discos de freno Brembo cuyos resultados y fiabilidad no había dado problemas al monoplaza hasta la fecha.

rb11-brakes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s