Mercedes W06 Hybrid – Gran Premio de Australia – Análisis Técnico

w06-pu

Llega Australia y llega la Fórmula 1. Melbourne significa comienzo de temporada y como buen inicio de campaña se logran atisbar muchos detalles que durante el invierno las cámaras no han sido capaces de retratar. Es por ello apenas se han llevado novedades a los monoplazas, a pesar de que se hayan dejado ver las actualizaciones ejecutadas en este nuevo curso.

Una de incógnitas de este invierno ha sido el salto cualitativo de la unidad de potencia Mercedes, la cual ha arrojado bastantes novedades respecto a su predecesora que tantas alegrías ha dado. Con vistas a este Gran Premio, la marca germana ha utilizado 25 tokens que les permitirá emplear 7 tokens durante el año.

Prueba de ello han sido las modificaciones vistas en su grupo propulsor. El núcleo de todo este sistema, el motor (1) se mantiene intacto, exactamente igual que el año pasado. La variación se presenta en los colectores (2) que presentan un diseño tubular en lugar de linealmente dispuestos. Como se ya comentó en la imagen vista en Jerez por Lotus, estos colectores priman el rendimiento del motor de combustión al alargar el escape de gases y permitiendo una mayor acumulación de los mismos que produzca más energía expulsada en lugar de aprovecharse en el turbo, el cual adquirirá menor cantidad de gases y menor energía producida por la turbina en la etapa de calor de la combustión.

Siguiendo el esquema de esta organización continúa separada el compresor de la turbina mediante un eje en el que se coloca el MGU-H en el centro de la V del motor. A su vez, se ha encapsulado (3) los conductos por el que circula el aire frío procedente del intercooler (4), que viene del compresor, hacia el motor, aprovechando también una pequeña apertura que refrigera el motor térmico.

Debido a la recolocación del intercooler en el pontón derecho, los radiadores del aceite del ERS, caja de cambios y motor se han unificado en un paquete (5) mucho más abultado que enfría el aire proveniente del conducto superior del airbox (airbox que está separado en dos canales y que ha perdido las dos orejas características del W05).

Como dato menor, el monoplaza alemán sigue carenando la electrónica de los pontones que permite un paso de flujo más fluido sin torpezas hacia la salida de gases. No obstante, este empaquetado (6) se ha visto recolocado en el pontón debido al menor espacio que utiliza el intercooler en el pontón. Esto se traduce en unos pontones más pequeños que mejorarán la eficiencia aerodinámica del bólido.

Otra de las imágenes que ha dejado este fin de semana es el nuevo sistema de frenos delanteros del W06. Como ya comentó en los test de Barcelona, el monoplaza configura una rendija de refrigeración más pequeña y superior en la cara externa de los frenos. Esto ha desembocado que la tubería que transporta el aire hacia pinzas y discos de freno haya modificado su recorrido, siendo ahora superior a toda la estructura.

w06-brakes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s