
Ala trasera, caja de cambios de fibra de carbono, geometría de la suspensión, frenos y conductos de salida de los mismos en el VJM08.

El nuevo alerón delantero de Force India equipado en Barcelona hace acto de presencia en Australia.

Detalle del freno delantero izquierdo. Nótese el ángulo que toman las pinzas APRacing.

Detalle de la posición inferior de las pinzas APRacing en el monoplaza indio.

Montaje de la geometría de la suspensión a la mangueta de frenos trasera del STR10 de Toro Rosso.

Detalle de la caja de cambios de titanio, así como estructura trasera de impacto, horquillas de la suspensión y cableado en Toro Rosso.

Detalle del motor Renault al desnudo. Nótese cómo la turbina y el compresor (izquierda) están unidos y no separados colocados en la parte posterior como en Mercedes.

Detalle de la caja de cambios de fibra de carbono de Red Bull.

Manor ha añadido una placa de aluminio en el conducto de refrigeración del chasis del MR03, además de incorporar una pequeña estructura de fibra de carbono en el bulkhead para cumplir con la primera sección de 60000mm2 estipulada en el reglamento. Se entiende que se instalará un ‘vanity panel’ en la parte superior que recubra la parte sobresaliente.

Detalle del chasis MR03-B de Manor. No hay cambios, ya que es el mismo chasis del Marussia MR03 con colores distintos.

Detalle del anclaje de la suspensión delantera derecha del MR03-B, así como las aletas en los conductos de freno.

Detalle del freno delantero derecho del Manor.

Detalle del montaje de las pinzas de freno en el MP4-30.

Detalle de la caja de cambios de fibra de carbono del Manor, que es la misma empleada por Ferrari.

Detalle del nuevo alerón de Williams introducido en los últimos test de Barcelona.

Detalle del radiador de agua izquierdo de Sauber C34.

Detalle del suelo del Sauber.

Monocasco del Sauber C34.

Detalle de los conductos de las ‘orejas’ de Sauber, parando a refrigerar aceites del motor y caja de cambios.