
Recogida de datos en la zona posterior del neumático trasero derecho más extremo del difusor en el SF15-T.

Detalle las llantas, tuerca soplada y posición de las pinzas Brembo en el RB11.

Entrada S-Duct del RB11 (amarilla), salida del conducto (rojo) y entradas de refrigeración del piloto (verde).

Detalle de la cascada de flaps que forma el alerón delantero de Red Bull.

Red Bull presenta un único deflector al borde del suelo, uniendo los dos que lucía anteriormente.

Hoy McLaren, junto con sus pruebas aero, ha llevado el alerón que el MP4-29 introdujo en Austria 2014.

McLaren ha rechapado algunas zonas del difusor, así como abrir un ligero hueco en el flap del extremo.

Toma de datos del eje Y250 y posterior de la estela de los neumáticos delanteros en McLaren.

Detalle del alerón delantero de Williams. Un alerón que apenas ha cambiado su forma desde inicios de 2014.

Toma de datos aerodinámicos del splitter y turbulencias generadas por la rueda en el E23.

Sauber lleva colocando desde Jerez un sensor en los espejos que evalúa la temperatura de los neumáticos delanteros.

Detalle de la protuberancia del morro de Sauber.

Nuevamente Mercedes ha empleado parte de la mañana en pruebas aerodinámicas.

Lotus no configura colectores en línea como Mercedes en 2014 al ser uno de las actualizaciones de propulsor alemán para 2015, sino de forma tubular, priorizando la eficiencia del motor en lugar del turbocompresor.

Detalle de la compacta unidad de potencia Renault toda recubierta de protección térmica. Las orejas se utilizan como refrigeración del aceite.

Radiadores en el McLaren que no terminan de estar acostados, con cierto ángulo.

Detalle de la unidad de potencia Ferrari 2015. Nótese el radiador aire/agua con la chaqueta de agua sobre el mismo de color rojo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado