Force India se presenta en el Circuito de las Américas con el claro objetivo de cerrar la brecha que le separa de McLaren e intentar alcanzar el quinto puesto en el Campeonato de Constructores, con el consecuente premio económico que ello supondría a la marca india, que es una de las escuderías llamadas a estar en apuros financieros en años venideros.
Por ello, el conjunto con base en Silverstone presenta una evolución en su alerón trasero que otorgaría un mayor agarre en el eje trasero. Este cambio radica en un corte sesgado en V en el borde superior externo de los endplates que ayudaría en el tratamiento de los vórtices de punta que se crean en las esquinas del alerón trasero además de los provocados por las ranuras horizontales que han sido, también, modificadas añadiendo 5 de ellas horizontalmente que crean un mayor número de vórtices de carga aerodinámica.
En otra instancia, Force India se ha adaptado a los tiempos. Provocado por la limitación de las comunicaciones por radio, los chicos de Vijay Mallya han renovado el concepto del volante al instalar el display de 4.3» desarrollado por McLaren Electronics, el denominado PCU-8D, que les permitirá recabar mayor información acerca del estado del coche, ya que todavía ejecutaban la antigua versión simple de este display – el PCU-6D.
Además, el volante está fabricado en algo que parece ser como fibra de vidrio o pintado en blanco, distinto a los volantes de fibra de carbono comunes que se suelen emplear.