
Mercedes introduce un nuevo corte en el suelo tipo Red Bull, con el fin de un mejor tratamiento en la estela que arroja el neumático

Mercedes incorpora una especificación para Monza con una ala de menor carga, más estrecha, 4 ranuras en el endplate, flap superior con curva central, curvaturas superiores menos profundas, soportes ajustados, DRS más pequeño.

Vista trasera de los cambios en el ala trasera del W05. Monkey Seat igual que en Spa.

Vista frontal que Mercedes ha configurado en Monza debido a las larguísimas rectas del trazado.

Force India ha incorporado un ala de menor carga, sin V central, más lisa, sin secciones en los endplates.

Toro Rosso acorta el flap superior del ala delantera para generar menos drag.

McLaren no ha realizado ningún cambio y continúa con su alerón trasero de Spa.

Williams ha traído a Monza un ala de menor carga, con una curvatura central, con un corte simple en los endplates y DRS más pequeño.

Detalle de la unidad de potencia Mercedes en el Williams FW36.

Williams, además, también ha acortado el flap superior de su ala delantera en búsqueda de aprovechar toda su velocidad punta.

Detalle del ala de menor carga del F14T que se probó en Spa y probablemente se utilice en Monza.

Detalle de la unidad de potencia Renault en el Lotus E22.

Detalle del alerón trasero completamente en fibra de carbono sin cambios del Caterham CT05.

Vista trasera del ala de baja carga del Sauber C33. Llevan usando esa especificación desde 2012.

Sólo dos ranuras en los endplates, V central y ángulo de ataque muy bajo, sistema DRS ajustado, pilares más largos son los cambios en la configuración para Monza que ha realizado Sauber.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado