Ferrari F14 T – Gran Premio de Mónaco – Análisis Técnico

ferrari-pu

Power Unit del Ferrari F14-T. Cortesía de @gianluca_medeot / @SkySportF1HD

Aunque el Principado de Mónaco no es el lugar ideal para traer evoluciones en los monoplazas, la carrera en el desarrollo de los equipos nunca cesa. El jueves, y gracias a la inestimable ayuda de Gianluca Medeot que realizó una captura del momento en el que Sky Sports F1 enfocó a la parte interna del Ferrari, pudimos ver cómo la escuadra de Maranello distribuye el turbo en su unidad propulsora.

Podemos observar de pleno cómo la caja negra en el centro de la imagen con dos ramificaciones superiores está colocado encima del centro de la V que forma el motor V6. Esto es, que los italianos han dispuesto el intercooler en mitad de la V, con el aire comprimido que circula por el compresor y el turbo a través de una serie de tuberías pequeños hacia el intercooler aire-agua antes de introducirse en los cilindros.

La ventaja de esta distribución, es que la red de tuberías es más pequeña, ya que disminuye el camino entre el intercooler y las cámaras de combustión, en comparación con las dispuestas por Renault y Mercedes, incrementando la respuesta del motor, reduciendo el turbo lag y, por tanto, minimizando el volumen de los pontones, lo cual tiene beneficios aerodinámicos.

Intercooler aire/aire del Ferrari F14-T. Cortesía de @f1technical

Intercooler aire/aire del Ferrari F14-T. Cortesía de @f1technical

Es una organización compleja, ya que el intercooler ha de poseer una gran capacidad de refrigeración al estar en el centro de la V, con todo el calor que produce el motor a su alrededor, además de estar limitado el tamaño que este tiene debido al reducido espacio de trabajo. Por otra parte, el hecho de que el aire que entra por el compresor tenga que recorrer una mayor distancia provoca un aumento considerable en el tiempo de respuesta del motor.

Una desventaja de este diseño es que el sistema en general es más pesado debido a la contención de agua refrigerante, obligando a, incluso a Sauber y Marussia, lidiar con este sobrepeso en el boceto de sus monoplazas.

A pesar de estos inconvenientes, y como ya hizo Sauber en Barcelona, Ferrari ha trabajado duro para minimizar aún más el volumen de la carrocería en los laterales, en búsqueda de una disminución del peso del coche. Se observa cómo tanto el comienzo de los pontones, como el final de los mismos en su base es más delgada, permiento que un mayor flujo de aire pase por esta zona hacia la región del difusor con mayor libertad.

f14t-sidepod

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s