El todopoderoso Mercedes W05 continúa en su conquista del campeonato con una nueva victoria en España de la mano de Lewis Hamilton. Ambas flechas de plata dieron un recital de pilotaje al resto de equipos llegando a doblar al séptimo clasificado, el Ferrari de Kimi Räikkönen.
La escudería germana tiene un único objetivo en mente y es seguir empujando duro, mientras que las actualizaciones que traen desde la fábrica correlacionen bien los datos de CFD y túnel del viento sigan funcionando.
Una de las innovaciones técnicas que la marca de la estrella trajo a Barcelona fue un nuevo alerón delantero con un cierto número de pequeñas modificaciones.
Lo primero que llama la atención es la reforma del endplate lateral, con una curvatura evidente a lo largo del componente. Además de una aleta modificada que ayuda a la formación de un gradiente de baja presión que revitaliza el flujo que sale del interior al exterior de la estructura del ala en su camino hacia la rueda.
Por otra parte, el ángulo agudo que forma este elemento producirá un vórtice de presión que se mezclara con este efecto descrito.
Añadido para esta carrera, un elemento más pequeño del mismo estilo se puede observar en la parte interior del endplate. Una placa más plana, que se utiliza para controlar cómo y dónde incide el aire en la superficie del neumático delantero.
Las diversas configuraciones antiguas del alerón frontal del W05 montaban 6 niveles en cascada de aletas terminando en la sección curva de la misma, antes de llegar a la conexión con la placa vertical. Esta especificación, sin embargo, trae esas mismas ranuras extendidas hasta el mismo endplate con el fin de facilitar un empuje extra al empuje que dota el endplate de los fluidos del aire hacia la rueda.
Sin esta longitud extra en las secciones, el aire podría tener ciertas perturbaciones, reduciendo la carga aerodinámica y haciendo inconsistente el aire que para en el neumático. Por otro lado, extender estas ranuras implica que el alerón pueda flexar más fácilmente, por lo que Mercedes ha reforzado los pequeños generadores de vórtices con titanio aumentando su rigidez y permitiendo un flujo de aire hacia atrás más consistente y más limpio.
Los flaps superiores y el elemento que lo sostiene a la basa han sido ligeramente modificados en espesor reduciendo el impacto que tiene en el drag que genera.
El W05 se ha visto con la longitud de los pontones más extendida con el fin de suavizar la transición, tanto en como alrededor del cuello de la botella de Coca Cola despachando el movimiento de los gases caliente en un área menos crucial.
Anteriormente las salidas de gases terminaban justo delante de la suspensión trasera, pero el nuevo diseño se asemeja bastante a la terminación de Red Bull, a pesar de que la marca austríaca lleve las líneas más allá de la caja de cambios.
El flujo interno de calor no sólo está a menos temperatura, después de haber pasado por todos los componentes que se alojan en el interior del pontón, sino que tiene menos energía. Esto influía en el que la salida de estos fluidos interferían en el flujo normal de aire, siendo una zona bastante crucial.
La nueva sección de carrocería es elevada y extremadamente esculpida permitiendo que la máxima cantidad de aire pase alrededor del difusor, maximizando su rendimiento. Los de Brackley han añadido también una cuchilla horizontal que controla la salida de estos gases.