McLaren MP4-29 – Gran Premio de Malasia – Análisis Técnico

mp4-29-nose-cone

McLaren llegó a Malasia impulsada por los buenos resultados cosechados en Australia, junto a un Ron Dennis que clamaba que, en Sepang, los de Woking traerían un paquete medio segundo más rápido por vuelta.

El más obvio de estos cambios se presenta en forma de una nueva nariz. Adoptando un enfoque más extremo debido a la nueva normativa de este año con el fin de facilitar el paso de mayor flujo de aire debajo de la nariz del coche.

Entre la controversia del flujo de combustible y el sonido de los nuevos motores se ha dejado algo de lado el tema de los nuevos morros de los monoplazas de 2014.

La nariz de la escudería inglesa es fruto de discordia para muchos, pero la estética rara vez entra en los planes de un equipo en búsqueda de eficiencia, y menos cuando se trata de no ralentizar el rendimiento de estas máquinas.

mp4-29-nose-cone(2)

Con todo esto en mente, la nueva nariz no es un cambio radical, pero busca los límites hasta el extremo. La superficie curva que le predecía, se sustituye por un perfil más plano para cumplir con las regulaciones de curvatura, lo que permite el aumento de la altura para la cual el flujo de aire puede pasar por debajo del chasis monocasco con una mayor libertad.

La diferencia de altura también significa que la extensión ‘dedo’ ha aumentado en longitud y cae más rápidamente, mientras que la escuadra liderada por Ron Dennis también ha trabajado duro para reducir su anchura.

Por otra parte, y aunque menos notado a primera vista, los ingleses curvan los 4 endplates que ya montaban en Australia para una mayor incidencia y una mejor conducción del flujo bajo el ala delantera.

mp4-29-fw

La pista de Sepang es muy mala en términos de temperatura. Con unas temperaturas altísimas y una humedad que suele rozar el 70% los coches introducen rejillas de ventilación especiales con un claro objetivo de introducir aire fresco en el compartimento del motor y/o mejorar la disipación de calor asegurando que los componentes internos de la unidad de potencia trabaje en el rango de temperatura óptima.

Una toma de aire bastante curiosa es la empleada por McLaren. Copiando la idea de Lotus al colocarla a un lado del coche, en la parte inferior, en el suelo, pero estando más trabajada al intentar no perjudicar la aerodinámica que se dirige hacia la zaga del coche.

mp4-29-cooling

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s