Mercedes W05 – Test 2 de Baréin – Análisis Técnico

rb10-cooling

Mercedes es el equipo que más innovaciones técnicas ha traído durante las 3 sesiones de entrenamientos de pretemporada. No ha ejecutado una versión B del W05, pero ha modificado tantas partes del coche que casi lo parece.

El conjunto germano continúa el gran desarrollo aerodinámico en sus andanzas por conquistar el trono de la Fórmula Uno. Un aspecto a destacar esta temporada es la necesidad imperiosa de refrigerar la gran cantidad de componentes electrónicos que los monoplazas de Fórmula 1 tienen este año regulado en normativa.

w05-cooling

Por este motivo, las branquias colocadas en el hombro del cockpit se hacen más cuadradas y más grandes para evacuar tanto calor como sea posible.

rb10-cooling

Una de las novedades de la escuadra alemana es el flap que acompaña a los pontones. Este desviador de flujo está conectado a la cuchilla que el monoplaza de la estrella implementaba hace unos días.

Gracias a esta mejora, los ingenieros de Brackley tratan de mejorar el rendimiento de los flujos hacia la parte trasera del coche buscando un mejor sellado de la corriente de aire en los laterales de los sidepods. De esta manera se maneja mejor la capa límite del monoplaza, permitiendo una mayor libertad del aire en la zona del suelo y el difusor.

rb10-cooling

Los bargeboards se dividen en dos secciones, con diferentes perfiles dividiendo en canales de altas y bajas presiones el flujo de aire que se envía al difusor, útil para mantener controlado y pegado al coche, sin desajustes, el tránsito aerodinámico.

w05-splitter

La bandeja del té se ha sometido a un cambio más profundo. Ahora el conducto tiene dos canales más cuadrados gracias a la incoporación de un deflector vertical que une el splitter con el monocasco. Probablemente con el tiempo se cambie por un soporte más rígido para aguantar la tensión de la zona.

El fondo plano del coche ha sufrido severos cambios significativos. Entre ellos se encuentra el doble pliegue junto al generador de vórtices, a diferencia del visto en los primeros test de Sakhir.

rb10-cooling

La segunda evolución está en la zaga de coche, la cual ha sido remodelada añadiendo dos endplates en lugar de uno justo delante de neumático posterior. Por otra parte, a los cambios ya mencionados de la tapa motor, se agrega una parte delantera del conducto de freno trasero más abierto, no tan cerrado, con un aletín en el exterior que ayuda a guiar el flujo hacia el difusor y reducir las turbulencias generadas por el chorro del neumático al rodar que perturba considerablemente los bordes del cuello de la botella de Coca Cola.

Todo ello es objeto de la misma causa. Generar carga aerodinámica ante la pérdida sustancial de agarre en el tren trasero.

rb10-cooling

Otro cambio notable es la disminución de la parte trasera de conducto trasero de freno. Este año, estos conductos de refrigeración estan tomando un perfil más aerodinámico. En el caso del W05, copia la idea de Red Bull formando una línea más horizontal.

rb10-cooling

El monoplaza del equipo liderado por Paddy Lowe y Toto Wolff, destaca por instalar dos aletas en la zona central del difusor, extendiendo la aleta Y100 que hay justo debajo de la luz intermitente. Este cambio genera una extracción mayor de carga aerodinámica, aumentando una mayor concentración de flujo en esa zona de la salida del Monkey Seat inferior, provocando altas presiones y como consecuencia, mayor agarre en el tren trasero.

rb10-cooling

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s