Tanto Mercedes como Force India probaron diferentes tapas motor en los segundos entrenamientos llevados a cabo en el circuito de Sakhir, en Baréin. Mientras que el W05 empleó además un Gurney Flap en el extremo de su capó motor, el VJM07 cambió la carrocería escalarmente, es decir, instaló una salida de los gases calientes en la zaga más cerrada (imagen grande) que su homólogo en Jerez (recuadro).
Estas soluciones no sólo afectan a la disposición de la disipación del calor, sino que afecta también a la aerodinámica de la zona del eje trasero, tanto en virtud de la estrecha relación del aire frío y caliente como en el punto en que convergen estos flujos.
Pequeño detalle a notar la relación de la geometría de la suspensión posterior, con los ejes superiores algo menos carenados que en Jerez, y que afrenta una organización de los radiadores en una posición más horizontal, dotando a la parte superior del compartimento de espacio arriba.
Por otro lado, el par de cuchillas verticales generadoras de vórtices en la parte superior del pontón, que la escudería india enseñó en Jerez (imagen derecha), desaparecen para dar lugar a un deflector horizontal que tiene la misma misión (imagen izquierda).
Y es que, este año, con la reestructuración de la zona trasera, al eliminarse los escapes soplados, la pérdida del ‘beam wing’ y la cantidad de elementos que suponen las nuevas unidades de potencia V6 Turbo con ERS, toda la región del cuello de la botella de Coca Cola y los pontones sufren un cambio radical en su estructura.
Es por esto que esta temporada, veremos distintas soluciones empleadas por las escuadras en virtud de la solicitud de sus distintos diseños, como en este caso, el que opta Force India, que sin duda, y en el de todos los conjuntos, desarrollarán a lo largo de toda la temporada.